Previous
Next

Publicado recientemente

Es común escuchar que todo proyecto educativo está sobrepuesto a un piso ideológico. La forma categórica que toma tal afirmación deja pocas oportunidades para sostener lo contrario. No obstante, frente a los cambios curriculares y los nuevos libros de texto que se pondrán en marcha próximamente, resulta oportuno discurrir sobre el alcance de tal determinismo. Estas líneas tienen por propósito nutrir la discusión sobre la relación entre educación escolar e intención ideológica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

LEE LA NOTA »

Apuntes de
Política

Dossiers de investigación breves que analizan temas y problemas educativos de coyuntura.

Instantáneas de
Política

Documentos gráficos que permiten identificar los distintos ejes de intervención, las prioridades y énfasis de las políticas educativas.

Coordenadas de
Política

Repositorio de información con archivos y ligas a documentos rectores, evaluaciones y estudios.

Notas
informativas

Documentos breves que reseñan debates y discusiones de foros y eventos públicos.

Voces y
Propuestas

Voces y propuestas de diversos actores del sistema educativo a partir de su experiencia.

Acerca de Faro Educativo

El Faro Educativo se constituye como un espacio para la observación de políticas e intervenciones educativas. Tiene como propósito contribuir al análisis y seguimiento de la política educativa en nuestro país, y con ello a la rendición de cuentas del sistema educativo.

Publicado recientemente

Apunte de Política Número 38
Apuntes de Política

Apunte de política N° 38. Ideología y educación en la Nueva Escuela Mexicana: lo ineludible y lo inadmisible

Es común escuchar que todo proyecto educativo está sobrepuesto a un piso ideológico. La forma categórica que toma tal afirmación deja pocas oportunidades para sostener lo contrario. No obstante, frente a los cambios curriculares y los nuevos libros de texto que se pondrán en marcha próximamente, resulta oportuno discurrir sobre el alcance de tal determinismo. Estas líneas tienen por propósito nutrir la discusión sobre la relación entre educación escolar e intención ideológica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Consultar
Apunte de política 37
Apuntes de Política

Apunte de política N° 37. Cuidado y atención de la primera infancia en México: Dificultades para transitar del ámbito doméstico a la agenda pública y de gobierno

Este Apunte plantea una reflexión sobre el proceso decisional para definir el problema público vinculado al cuidado de la primera infancia; específicamente, se discuten la división sexual del trabajo y la feminización de los cuidados, como una forma de explicar por qué el cuidado de las infancias ha quedado relegado al ámbito privado y/o doméstico sin ser prioridad en las agendas pública y de gobierno. Se parte de la premisa que afirma que las políticas se construyen a partir de ideas y sistemas de valores de quienes participan en el proceso decisorio, dejando ver sus perspectivas sobre lo “adecuado”, “lo correcto”, “lo justo”, “lo deseable”, al momento de definir problemas y plantear soluciones.

Consultar
Buenas prácticas

Un huerto en casa

En este documento, Uriel Sánchez Ruíz, docente de la escuela secundaria ‘Louis Pasteur’, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Nos comparte su proyecto “Un huerto en casa”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED)

Consultar
Buenas prácticas

Español, extendiendo las redes, modelo de atención a distancia durante la contingencia sanitaria por Covid-19

En este documento, Karla P. Sánchez López, docente de una secundaria en Culiacán Rosales, Sinaloa. Nos comparte su proyecto “Español, extendiendo las redes, modelo de atención a distancia durante la contingencia sanitaria por Covid-19”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED)

Consultar