Previous
Next

Publicado recientemente

En este documento, Uriel Sánchez Ruíz, docente de la escuela secundaria ‘Louis Pasteur’, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Nos comparte su proyecto “Un huerto en casa”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED)

LEE LA NOTA »

Apuntes de
Política

Dossiers de investigación breves que analizan temas y problemas educativos de coyuntura.

Instantáneas de
Política

Documentos gráficos que permiten identificar los distintos ejes de intervención, las prioridades y énfasis de las políticas educativas.

Coordenadas de
Política

Repositorio de información con archivos y ligas a documentos rectores, evaluaciones y estudios.

Notas
informativas

Documentos breves que reseñan debates y discusiones de foros y eventos públicos.

Voces y
Propuestas

Voces y propuestas de diversos actores del sistema educativo a partir de su experiencia.

Acerca de Faro Educativo

El Faro Educativo se constituye como un espacio para la observación de políticas e intervenciones educativas. Tiene como propósito contribuir al análisis y seguimiento de la política educativa en nuestro país, y con ello a la rendición de cuentas del sistema educativo.

Publicado recientemente

Buenas prácticas

Un huerto en casa

En este documento, Uriel Sánchez Ruíz, docente de la escuela secundaria ‘Louis Pasteur’, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Nos comparte su proyecto “Un huerto en casa”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED)

Consultar
Buenas prácticas

Español, extendiendo las redes, modelo de atención a distancia durante la contingencia sanitaria por Covid-19

En este documento, Karla P. Sánchez López, docente de una secundaria en Culiacán Rosales, Sinaloa. Nos comparte su proyecto “Español, extendiendo las redes, modelo de atención a distancia durante la contingencia sanitaria por Covid-19”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED)

Consultar
Podcast

¿Qué le toca a hacer a la comunidad de investigadores?

Bienvenidas y bienvenidos a la tercera temporada del Podcast del Faro Educativo: “Hablemos de política y educación”. En esta temporada buscaremos reflexionar sobre los retos que dejó la pandemia por COVID-19 en el ámbito educativo, dialogaremos con académicos, con una jefa de sector del nivel primaria y con la coordinadora de una organización de la sociedad civil.

Consultar
Buenas prácticas

Gestión 2.0

El uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para atender los diferentes procesos que se llevan en una organización pública o privada, es una característica de la cuarta revolución industrial que vivimos; la inclusión en ella depende de condiciones, circunstancias y variables propias de cada región, país o localidad, que le permitan integrarse y hacer de ésta una ventaja competitiva en el ámbito en que se desarrolle. La escuela Secundaria Técnica No. 259 (EST. No. 259) se ubica en la localidad de Guadalupe-Hidalgo, municipio de San Lorenzo Zacatepec, al suroeste de los valles centrales del Estado de Oaxaca. Por años, en la institución fue tema de interés del colectivo implementar un sistema informático que apoyara en las tareas educativas con el fin de involucrar directa o indirectamente el uso de las nuevas tecnologías en el contexto del ámbito escolar.

Consultar