Fines perseguidos
El objetivo general de la práctica fue plantear actividades en las que se propiciara el conocimiento lógico-matemático de las y los alumnos, haciendo uso de la estrategia de aprendizaje a través del juego. Concretamente, se buscó aplicar lúdicamente los principios del conteo para resolver problemas en diferentes situaciones, y lograr, así, un aprendizaje significativo.
Puntos clave de la práctica
La principal técnica utilizada fue la enumeración, que es la acción de contar uno a uno los objetos presentados (asignarles un valor específico). Esto se vinculó con el valor cardinal, ya que el último número expresado en el conteo representa la cantidad total de los elementos contados.
Una vez seleccionada la técnica, se buscó motivar el aprendizaje de las y los estudiantes mediante actividades lúdicas y el uso de material concreto. Un ejemplo de ello fue la denominada “máquina de contar”, en la que las y los alumnos expresaron de manera oral los números del uno al diez y relacionaron la cantidad de elementos presentados con la sucesión numérica.
En este proceso y por los retos del trabajo a distancia, el papel del maestro consistió en guiar, orientar y brindar herramientas, tanto a alumnos, como a padres y madres de familia. Así, a las familias se les dio a conocer los principios del conteo, además de lo que nos faltaba lograr de manera grupal.
Por su parte, el rol de las madres y padres de familia fue acompañar a sus hijas e hijos en su proceso de aprendizaje, especialmente al dar seguimiento a las clases del programa ‘Aprende en casa II’ y al cumplir con las actividades de retroalimentación que les fueron propuestas por la maestra.
Principales cambios observados
Hubo una mejora notable en las habilidades lógico-matemáticas de las y los niños. Específicamente, se incrementó el rango numérico de su conteo y se consolidó la comprensión del principio de la cardinalidad.
Entre colegas: recomendaciones para hacer uso de la estrategia o de sus componentes
- Dar una explicación general previa a los padres y madres de familia sobre las técnicas de conteo numérico, ya que esto les dará una visión más amplia del objetivo que se desea alcanzar con las actividades.
- Mencionar a las y los alumnos qué van a aprender.
- Explicar claramente al alumnado y a sus familias cómo se debe utilizar el material.
- Iniciar con el uso del material sin números, empleando únicamente el conteo oral; puede ser por medio de una historia.
- Observar con atención el proceso de las y los estudiantes, esto es, dar seguimiento a su nivel de dominio en cada técnica. De especial relevancia es retroalimentar la técnica de la serie numérica oral si se observa que aún no se domina, antes de incrementar la dificultad del ejercicio. En el mismo sentido, si la o el alumno ya domina el valor cardinal al realizar el conteo, se pueden agregar números a identificar.
- Realizar variaciones al material utilizado para despertar el interés de las y los alumnos por los procesos matemáticos, tales como la adición.