Acerca de Nosotros

Quiénes integran el Faro

Comienza la conversación

Arcelia Martínez Bordón​

Coordinadora del Faro:​

Es Doctora en Política por la Universidad de York, Reino Unido, Maestra en Políticas Públicas y Licenciada en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Realizó una estancia posdoctoral en la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Actualmente es académica de tiempo completo en el Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Su principal tema de investigación es el análisis y evaluación de políticas educativas, así como el uso de las evaluaciones para orientar la toma de decisiones. Es docente en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Iberoamericana. Entre marzo de 2014 y enero de 2017 se desempeñó como Directora General de Directrices para la Mejora de la Educación en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en donde estuvo a cargo de la evaluación de políticas y la elaboración de recomendaciones para orientar la toma de decisiones. Entre junio de 2012 y marzo de 2014 fungió como Consejera Ciudadana del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalúa-DF). Ha sido consultora y evaluadora de políticas y programas educativos desde 1998. Fue tutora de dos generaciones de la Maestría en Políticas Públicas Comparadas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México. Pertenece al Consejo Mexicano de Investigación Educativa y es integrante de la Red de Mujeres Unidas por la Educación.

Miriam Martínez

Miriam Lizbeth Martínez Sandoval

Es licenciada en educación por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), licenciada en
Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Veracruzana, Maestra en Educación
Básica por la UPN. Actualmente estudia el Doctorado Interinstitucional en Educación
en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Fue docente frente a grupo de
primaria pública rural y urbana y también dio acompañamiento a más de 150
profesores de primaria pública como Asesora Técnico Pedagógica; ha sido docente en l
nivel superior en el Instituto Universitario Veracruzano. Fue miembro de comité
académico docente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en
Veracruz y consejera electoral suplente del distrito 30 en el proceso electoral 2021. Sus
temas de interés son la formación de comunidades de aprendizaje, desarrollo
profesional docente, convivencia y ciudadanía en la educación básica.

Griscell Guevara Riva Palacio

Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Entre sus temas de interés están el análisis de políticas públicas, políticas de género, política comparada y democracia y ciudadanía. Realizó su servicio social y prácticas profesionales en el Faro Educativo de la IBERO, apoyando, la sistematización y análisis de evaluaciones de programas educativos realizadas por el CONEVAL. Fungió como integrante de la Sociedad de Alumnos de la licenciatura en Ciencias Políticas, como secretaria de Actividades Sociales, y ha participado en distintos coloquios organizados por la Universidad Iberoamericana. Ha sido profesora en el programa gubernamental de Fundación Colosio en Coacalco y participado como ponente en temas de interés juvenil dentro del municipio.

Karla Aviña Marín

Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Es una apasionada por la educación -especialmente la inicial y rural-, proyectos comunitarios, salud, bienestar, comunicación, política pública y tecnología. Ha acompañado el Proyecto Educativo Autónomo Otomí desde 2018. Ha trabajado como asistente de programas de formación docente en la Universidad Iberoamericana. Formó parte de un grupo de especialistas que desarrollaron la ‘Plataforma de Acompañamiento para la implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) en el Marco de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI)’, a su vez, fue Tutora Jr. de los pilotajes de implementación de la RIA con el Grupo de Implementación Territorial de San Luis Potosí.

María del Pilar Gómez Vega

Psicóloga de formación de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de la Sabana en Colombia. Actualmente es estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Iberoamericana. Cuenta con más 10 años de experiencia en temas vinculados a la educación, como formación docente, liderazgo escolar, desarrollo de contenidos y métodos cualitativos. Facilitadora a nivel de instituciones educativas en temas relacionados con el aprendizaje, inteligencia emocional y coordinación del área de psicopedagogía en instituciones educativas. Desarrolladora de materiales didácticos para estudiantes, familias y docentes. Ha cursado diferentes diplomados en temas como recursos humanos, psicopedagogía y políticas públicas. Activista por el derecho a la educación y que busca hacer visible las prácticas efectivas de las comunidades educativas. Es miembro del colectivo Mujeres Unidas por la Educación (MUxED).

Estudiantes de servicio social en el Faro

Rodolfo Ruiz Crescencio

Es estudiante de la licenciatura en Filosofía en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Entre sus temas de interés están la filosofía latinoamericana, el pensamiento decolonial, los estudios críticos de la raza y los problemas contemporáneos.

Miguel Marure

Es estudiante de la licenciatura en Economía en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Le interesa trabajar en el análisis de políticas públicas y en la difusión de programas que beneficien e impulsen acciones y cambios positivos en México y sus comunidades.

Elizabeth Caballero

Es estudiante de la licenciatura en Economía en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Le apasionan los fenómenos sociales como la educación, la salud y la demografía, así como el análisis de datos. 

Pamela Sánchez Hidalgo Guerra

Estudiante de la licenciatura en Diseño gráfico. Le interesa la comunicación visual, el diseño de contenidos y promocionales para redes sociales y el marketing digital. Su proyecto en el Faro
es apoyarlo a reforzar y posicionar su identidad visual, además de diseñar e implementar nuevas estrategias para que la información que produce tenga el alcance esperado.

Renée Constanza Lara Encinas

Estudiante de la licenciatura de Comunicación. Entre sus intereses se encuentra la realización de proyectos audiovisuales como cortometrajes, podcasts, y contenido digital, principalmente relacionados con el tema cultural.

Sebastián Benítez

Estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Me interesa el tema electoral, el institucionalismo y las políticas públicas como herramienta de cambio profundo. Creo que el tercer sector es fundamental para lograr un buen equilibrio y mejorar la toma de decisiones.

 

Monserrat Moreno

Estudiante de la licenciatura en Diseño Interactivo. Su área de interés se centra principalmente en la creación de proyectos multimedia con la finalidad de hacer más accesible y dinámico cualquier tipo de información, buscando así llegar al mayor número de personas.

Servicio social Faro: quiénes han sido nuestras y nuestros colaboradores

Aarón Cano

Aarón Cano Soto

Licenciatura en Derecho

Amaury Montaño Barrera

Licenciatura en Mercadotecnia

Antonio Acuña

Antonio Acuña Diego

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Arianne Dalma Nehmad

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Fatima Lomelin Carrillo

Estudiante de filosofía

Frida Daniela Villarreal Alejo

Licenciatura en Pedagogía

Griscell Guevara Riva Palacio

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Juan Pablo Aguirre Aguilera

Licenciatura en Derecho

Rodolfo Ruiz Crescencio

Licenciatura en Filosofía

Santiago Desentis Lamasney

Licenciatura en Diseño Interactivo

Santiago Guzmán Olivarez

Licenciatura en Comunicación Sonora

Sofía Cristina Cuevas Cubillo

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sofía Berdeja Zavala

Licenciatura en Filosofía

Ulises Barrientos Orduñez

Licenciatura en Derecho