Amplificando voces

Amplificando voces

Comienza la conversación

Publicado recientemente

Conflicto pedagógico, fortalezas y retos en la educación a distancia

En este texto se explica el conflicto pedagógico que, desde la apreciación del autor, se identificó en el planteamiento de la educación a distancia, motivado por asuntos como las expectativas del trabajo remoto, la cantidad y naturaleza de las actividades escolares, las implicaciones de la evaluación durante este periodo y las funciones de las autoridades educativas durante el confinamiento. El escrito finaliza resaltando las fortalezas detectadas y reflexionando sobre los principales desafíos venideros.

Consultar y descargar

¿A qué escuela volveremos?

En este texto, Artemio Arturo Cortez Ocha nos invita a preguntarnos “¿a qué escuela volveremos?”. El autor hace una revisión de las recomendaciones para un regreso seguro a las escuelas desde una perspectiva internacional, nacional y local; para luego resaltar, entre otros aspectos, la necesidad de atender la formación continua del personal docente.

Consultar y descargar

El COVID-19 y la educación. La experiencia en una escuela de educación básica en México

Irving Donovan Hernández Eugenio, responsable del área académica de un colegio de educación básica en Acapulco, Guerrero, y Mariana Morales Rodríguez, quien trabaja como docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero, nos comparten la estrategia de trabajo implementada por dicho colegio para enfrentar los desafíos de la educación a distancia en el ciclo escolar anterior y reflexionan sobre el reto que enfrentan las escuelas para alcanzar los aprendizajes esperados por parte de un número indeterminado de alumnos.

Consultar y descargar

Trabajo colegiado

La suspensión de clases presenciales a nivel nacional a causa de la pandemia por covid-19 y efectiva desde el 20 de marzo, hizo necesarias estrategias para continuar con la enseñanza y el aprendizaje a distancia en un contexto de incertidumbre constante. Figuras educativas, desde preescolar hasta media superior, nos comentaron en entrevistas grupales realizadas durante mayo y junio, que tomar decisiones de forma colegiada fue, como mínimo, una necesidad latente y, en algunos casos, una realidad en las comunidades escolares. Aquí presentamos algunos de los testimonios y las reflexiones recuperadas.

Consultar y descargar

¿Cómo se sorteó la enseñanza y el aprendizaje a distancia?: voces de docentes trabajando

La rápida propagación del covid-19, declarada como pandemia global el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), orilló a una drástica transformación de la vida humana en todos sus ámbitos, incluida la educación de múltiples generaciones y, por tanto, las estrategias a diferentes niveles –nacionales, estatales, municipales, escolares e individuales– para garantizar este derecho bisagra de otros derechos humanos.

Consultar y descargar