Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Buenas prácticas – Temporada 3

“Hansel” El panel de conocimientos

En este documento, Gustavo Adolfo Gaspar Minchaca, docente en la Esc. Prim. Guadalupe Victoria. Sector educativo número, zona escolar número 42, de Nuevo Ideal, Durango, presenta “Hansel”. Una práctica que promete garantizar la máxima retención de información, la cual, con el desarrollo de la misma, dará la

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Súper héroes de las emociones

En este documento, Edith Carranza García, educadora en el Jardín de Niños “Maestro Andrés Oscoy Rodríguez”, en Iztapalapa, Ciudad de México, presenta “Súper héroes de las emociones”. Esta estrategia se implementa en colaboración con alumnas del Tecnológico de Monterey. En donde los niños de tercer grado de

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

TEDTALK en mi escuela

En este documento, Dulce Aidee Sandoval Alvarado, docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 128, de Acajete, Puebla, presenta “TEDTalk en mi escuela”. Esta estrategia permitió recuperar aprendizajes esperados que, debido a las condiciones de la enseñanza durante la pandemia por COVID-19 no fueron sencillos de abordar.

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Implementación de estrategias algebraicas garantizando el principio de inclusión con alumnos de educación secundaria

En este documento, Ana Guadalupe De La Cruz Pérez, docente en la Escuela Secundaria General “Lázaro Cárdenas”, de Villa Benito Juárez (Campo Magallanes), Cárdenas, Tabasco, presenta una práctica en la que se presentan estrategias para la adquisición de un lenguaje algebraico en un centro rural que permitan

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Evaluación Formativa Procesual en Preescolar

En el presente documento, Alicia Diamantina Elizondo García, Supervisora de la zona 143 Preescolar Federal de La Barca, Jalisco, describe el proceso del proyecto educativo llamado “Evaluación Formativa Procesual”. Dicho proyecto consiste en el diseño e implementación de un cuadernillo que recabe los saberes previos y los

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

El uso de MERGE CUBE como herramienta para la enseñanza de las ciencias.

En este documento, Yehimi Lizeth Gaspar Gaspar, docente de la Telesecundaria “Benito Juárez García” en Boquilla de Abajo, Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, presenta el uso de Merge Cube. Se ejemplifica su empleabilidad en el aula, así como para compartir los productos con los padres de familia

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Recursos digitales: aprendizaje y enseñanza

En este documento, William Hernández Meza, docente frente a grupo en la Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau” en San Lorenzo Cacaotepec, Etla. Oaxaca de Juárez, presenta el camino de transformación de la didáctica. El comienzo, los tropiezos que se dieron para mejorar y la forma en la

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

El atrapasueños digital. Biblioteca virtual

En este documento, Wendy Claribel Pérez Barreras, docente de español en la Esc. Sec. Gral. No. 3 “Manuel Romero Camacho” en los Mochis, Ahome, Sinaloa, presenta el “Atrapasueños digital”. Una alternativa para que los estudiantes y comunidad escolar tengan un acercamiento a la lectura placentera con la

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Regulando mis emociones

En este documento, Victoria Hernández Girón, docente de Artes en la Escuela Secundaria Técnica No. 27 ubicada en Las Rosas, Chiapas, presenta la manera en que se utiliza la Red Escolar como recurso que orienta para construir un ambiente cordial y respetuoso entre el alumnado. En

Leer más »
Buenas prácticas – Temporada 3

Metaverso

En este documento, Verónica Leticia Ojeda Vega, docente frente a grupo en la Esc. Primaria Pública “Julián Carrillo” de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, se presenta “Metaverso”. Un diseño de enseñanza STEM basado en el conocimiento transversal, con un enfoque especial por la

Leer más »