Notas y pronunciamientos

Posicionamientos del Faro Educativo frente a temas coyunturales y documentos breves que sistematizan los principales debates y discusiones de participantes en eventos temáticos de interés público.

Comienza la conversación

Publicado recientemente

Nota informativa

Nota informativa N°17

El 28 de octubre de 2021 se celebró la tercera sesión del Seminario de política educativa Faro-ODEJ: Políticas de educación superior en la 4T: ¿Cambio, continuidad o regresión? en esta ocasión moderado por Arcelia Martínez Bordón (Coordinadora del Faro) y que contó con el comentario de Vania Bañuelos Astorga (Investigadora independiente) y Paul Moch Islas (profesor-investigador del ITAM) así como con la presentación de Pedro Flores Crespo (profesor-investigador de la UAQ) y Cesar García García (profesor-investigador del CIIDET) a propósito de la coordinación de su libro recién publicado Análisis de la Política en la Educación Superior Bajo el Gobierno de AMLO: ¿Cambio, continuidad o regresión?

Consultar y descargar
Nota informativa

Nota informativa N°16

Los días 20 y 21 de octubre de 2021 se llevó a cabo la ‘Segunda Jornada de Capacitación: Rumbo al Segundo Foro Nacional de Buenas Prácticas’ convocada por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Faro Educativo, Grupo Loga, Programa Adopta un Talento (PAUTA), Proeducación (PROED), y la Red Nacional de Capacitadores en Educación (RENACED) y la Red de Mujeres Unidas por la Educación. El objetivo fue continuar la capacitación de diversas figuras educativas (docentes, directores, tutores, supervisores, asesores técnico-pedagógicos, etcétera) para sistematizar una experiencia que, desde su perspectiva fundamentada en evidencias, puede considerarse una buena práctica.

Consultar y descargar
Nota informativa

Nota informativa N°15

El 7 y 8 de octubre de 2021 se llevó a cabo la XII Cátedra Pablo Latapí Sarre, organizada por la Universidad Iberoamericana Torreón. El eje fue “pensar la educación desde el que aprende”, a la luz de las reflexiones de Don Pablo Latapí. Como parte de la Cátedra se realizaron conferencias, diálogos, paneles y un seminario-taller; en esta nota se recuperan las ideas de algunos segmentos centrales de este evento.

Consultar y descargar
Nota informativa

Nota informativa N°14

El 24 de septiembre de 2021 se celebró la segunda sesión del Seminario de Política Educativa Faro-ODEJ con el objetivo de presentar y discutir los resultados de la investigación: “¿Qué aprendimos en la escuela durante este año de pandemia?”. En esta sesión se contó con la participación de Luis Medina Gual, Hilda Patiño Domínguez, Arcelia Martínez Bordón y Miguel Ángel Rivera Navarro, además de Sylvia Schmelkes del Valle, quien comentó los hallazgos del estudio, y Mercedes Ruiz Muñoz, que fungió como moderadora.

Consultar y descargar
Nota informativa

Nota informativa N°13

El 3 de septiembre de 2021 se realizó la primera sesión del Seminario de Política Educativa Faro-ODEJ, una iniciativa coordinada por Arcelia Martínez Bordón (Faro Educativo, Ibero CDMX), Mercedes Ruiz Muñoz (ODEJ, Ibero CDMX) y Alejandra Luna Guzmán (RLEE, Ibero CDMX) con el fin de analizar los alcances y retos de las intervenciones recientes de política pública encaminadas a resolver los problemas del sector en los diferentes tipos, niveles y modalidades educativas. En la primera sesión se habló sobre la importancia de estos análisis, del potencial aporte de este Seminario a la búsqueda de la garantía del derecho a la educación, así como de los asuntos que requieren de una atención más urgente en el sistema educativo.

Consultar y descargar
Nota informativa

Nota informativa N°12

El 29 de abril de 2021 se realizó el Foro de construcción del proyecto de investigación-incidencia “Pedagogía de la esperanza y la no violencia: propuesta educativa para la inclusión de los nuevos modelos de familia”, liderado por investigadoras e investigadores del Departamento de Educación, del INIDE y del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El Faro Educativo participa y cobija este proyecto con el fin de analizar y proponer mejores políticas públicas que garanticen, efectivamente, la inclusión-reconocimiento, la convivencia pacífica y la participación plena en las escuelas de los diversos modelos de familia.

Consultar y descargar

Nota informativa N°11

En marzo de 2021 se presentó el libro ‘La crisis del reformismo educativo en México’, de Juan Carlos Miranda Arroyo. Para comentarlo y dialogar sobre las reformas en materia de política educativa de los últimos años, a partir de los planteamientos centrales del texto aludido, se dieron cita el autor del libro, el coordinador editorial de Educación Futura, la coordinadora del Faro Educativo y dos especialistas. Dejamos esta nota que resume esta conversación esperando sea de su interés.

Consultar y descargar

Nota informativa N°10

El 10 de noviembre de 2020 se realizó el evento “Evaluación de aprendizajes en tiempos de Covid-19: ICAN, una iniciativa de sociedad civil” convocado por THE DIALOGUE, con apoyo del Proyecto Medición Independiente de Aprendizajes (MIA) y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC-UNESCO).
El Faro Educativo considera fundamental poner el foco sobre iniciativas diversas de la ciudadanía y, en este caso, de las y los especialistas vinculados con agentes en campo, para complementar nuestros sistemas de evaluación educativa; particularmente, en momentos como la pandemia actual que requieren de alternativas para hacer de la evaluación de aprendizajes una posibilidad real y útil.

Consultar y descargar