Notas y pronunciamientos

Posicionamientos del Faro Educativo frente a temas coyunturales y documentos breves que sistematizan los principales debates y discusiones de participantes en eventos temáticos de interés público.

Comienza la conversación

Publicado recientemente

Faro Educativo del INIDE

Desde el Faro Educativo del INIDE: Carta abierta a los Diputados y Diputadas de la LXIV Legislatura

El Faro Educativo del INIDE hace un llamado respetuoso a los Diputados y Diputadas de la LXIV Legislatura para reflexionar sobre los grandes retos que enfrenta nuestro Sistema Educativo Nacional, agudizados por la difícil e inédita coyuntura que atraviesa en razón de la pandemia por Covid-19 y votar, en consecuencia, un Paquete Económico Presupuestal 2021 que atienda la emergencia y abone a la búsqueda de soluciones integrales.

Consultar y descargar
Programa sectorial

Nota informativa N°8

El martes 18 de agosto se realizaron las últimas dos mesas del Seminario “Programa Sectorial de Educación 2020-2024: Diagnóstico, propuestas y retos para su implementación” convocado por el Faro Educativo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE-UIA), por el Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) del CEA-MOPE, y el Departamento de Educación de la IBERO. Especialistas reunidos en dos mesas temáticas discutieron el objetivo prioritario de este programa alrededor de la “Rectoría del Estado en la educación y consenso nacional”, y “Las políticas y presupuestos implicados en la implementación del PSE”.

Consultar y descargar
Programa sectorial

Nota informativa N°7

El martes 11 de agosto se realizaron las mesas 3 y 4 del Seminario “Programa Sectorial de Educación 2020-2024: Diagnóstico, propuestas y retos para su implementación” convocado por el Faro Educativo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE-UIA), el Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) del CEA-MOPE y el Departamento de Educación de la IBERO. Especialistas reunidos en dos mesas temáticas discutieron dos de los Objetivos prioritarios de este programa: “Maestros y maestras como agenda de transformación educativa”, y “Entornos educativos dignos y sana convivencia”.

Consultar y descargar
Programa sectorial

Nota informativa N°6

El Faro Educativo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, colaboró con otras instancias de la academia y de la sociedad organizada para organizar dos seminarios con el fin central de analizar a profundidad los planteamientos, avances, pendientes e implicaciones del Programa Sectorial de Educación 2020-2024 (PSE) publicado el 6 de julio de 2020 en el Diario Oficial de la Federación.

Consultar y descargar
Programa sectorial

Nota informativa N°5

El martes 4 de agosto se realizó la primera sesión del Seminario de análisis del Programa Sectorial de Educación 2020-2024 convocado por el Faro Educativo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), el Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) del CEA-MOPE, y el Departamento de Educación de la IBERO. Especialistas reunidos en dos mesas temáticas discutieron dos de los Objetivos prioritarios de este programa: “Educación para todas y todos, sin dejar a nadie atrás”, y “Educación de excelencia y aprendizajes significativos”.

Consultar y descargar
Programa sectorial

Nota informativa N°4

El miércoles 29 de julio se realizó el seminario virtual “Programa Sectorial de Educación: ¿a la altura de los desafíos educativos?” convocado por México Evalúa, la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad (IEEC) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y el Faro Educativo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana. El seminario se propuso discurrir en torno a la pregunta general: “¿Es el Programa Sectorial de Educación lo que se necesita para conducir la política educativa ante un escenario tan adverso?”

Consultar y descargar
Educación superior

Nota informativa N° 3

El viernes 13 de marzo se realizó el Foro de diálogo sobre Educación y Equidad en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. El evento fue convocado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) y el Departamento de Educación, en el marco de los Foros IBERO por México.

Consultar y descargar
Evaluación educativa

Nota informativa Nº 2

El lunes 17 de febrero, en un evento organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la Universidad Iberoamericana y Mexicanos Primero, Andreas Schleicher, coordinador mundial del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), impartió la conferencia “Preparando a los estudiantes mexicanos para su futuro, no para nuestro pasado”.

Consultar y descargar