Establecer un clima de confianza en el que la empatía, el respeto, la comprensión y el apoyo estén presentes.
En este documento la Mtra. María del Carmen Mendoza Díaz, supervisora de Jardines de Niños Supervisión Escolar de la Zona 118 en San Luis Potosí, buscó promover la mejora docente, desde la Supervisión Escolar se implementa la estrategia de mejora denominada “Evaluación de la práctica a partir del análisis y reflexión de relatos pedagógicos”. Este relato pedagógico consiste en relatar de manera oral o escrita lo acontecido en la propia práctica, dando sentido a las experiencias significativas vividas en el aula, para avanzar en la comprensión e implementación del Programa la Nueva Escuela Mexicana (NEM) mediante el análisis de la práctica y el diálogo compartido. Esta sistematización forma parte del 4° Foro de Buenas Prácticas, ante los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, que esta organizado por un grupo colaborativo que incluye a Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, así como la Red de Mujeres Unidas por la Educación. El objetivo es compartir y promover las mejores prácticas educativas para enfrentar los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana.