
Subjetividad y otredad: participación de la familia en los proyectos educativos
En este documento el Mtro. Ángel Matus Martínez, docente de la escuela Primaría Nueva Creación Colonia en El Guayabal de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez, buscó generar un aprendizaje significativo en lecto-escritura para los alumnos de primer grado mediante la participación activa de las familias en proyectos educativos. Los objetivos específicos incluyeron diseñar e implementar actividades dentro del proyecto que involucraran a madres y padres para fortalecer los procesos de lecto-escritura de los alumnos, crear espacios de reflexión y diálogo que destacaran los beneficios de la participación familiar, y fomentar vínculos emocionales y afectivos entre los alumnos al trabajar en actividades del proyecto relacionadas con la lecto-escritura. Esta iniciativa buscó promover una educación crítica y comunitaria donde todos los miembros (alumnos, familias y profesorado) aprendieran colaborativamente. Esta sistematización forma parte del 4° Foro de Buenas Prácticas, ante los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, que esta organizado por un grupo colaborativo que incluye a Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, así como la Red de Mujeres Unidas por la Educación. El objetivo es compartir y promover las mejores prácticas educativas para enfrentar los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana.