Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Educación socioemocional

Mis emociones

En este documento, Gabriela Morado Ribera, maestra del Jardín de Niños Maurilio P. Nañez en Monclova, Coahuila. Nos comparte su proyecto “Mis emociones”, Su práctica pertenece a la categoría “Educación socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!--

Leer más »
Educación socioemocional

Conociéndonos

En este documento, Doris Ruiz López, directora en una escuela de Tepetitla de Lardizabal, Tlaxcala. Nos comparte su proyecto “Conociéndonos”, Su práctica pertenece a la categoría “Educación socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Share Buttons

Leer más »
Integración de tecnologías

Banco de juegos digitales interactivos para preescolar

En este documento, Gabriela Muñoz Lemus, Asesor Técnico Pedagógico en escuelas públicas de la Zona 105 en León, Guanajuato. Nos comparte su proyecto “Banco de juegos digitales interactivos para preescolar”, Su práctica pertenece a la categoría “Integración de tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis

Leer más »
Integración de tecnologías

Nuestra App Educativa

En este documento, Diana Carolina López Figueroa, docente de educación física en una escuela primaria en Cajeme, Sonora, nos comparte su proyecto “Nuestra App Educativa”. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Advanced Settings generic via filter

Leer más »
Innovaciones didácticas

Hacia un auténtico enfoque holístico del aprendizaje: Proyectos Transdisciplinarios para la Educación Telesecundaria

En este documento, Gustavo Adolfo Escamilla Novelo, supervisor de telesecundarias en Campeche, nos comparte su proyecto “Hacia un auténtico enfoque holístico del aprendizaje: Proyectos Transdisciplinarios para la Educación Telesecundaria”. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Advanced Settings

Leer más »
Integración de tecnologías

Implementación de redes sociales como recurso en el modelo híbrido de la educación

En este documento, Claudia Soto Joya, docente del jardín de niños Manuel Acuña en Huitzuco, Guerrero, nos comparte su proyecto “Implementación de redes sociales como recurso en el modelo híbrido de la educación”. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación

Leer más »
Regreso Seguro

La sinergia del colectivo docente como instrumento para convencer del regreso a los padres de familia

En este documento, Héctor Davd Ruiz Cueva, docente de la escuela primera “La sinergia del colectivo docente como instrumento para convencer del regreso a los padres de familia” en Manzanillo, Colima, nos nos comparte su proyecto ‘Regreso seguro’, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Advanced

Leer más »
Innovaciones didácticas

Binomio Docente-padres de familia para el éxito educativo

En este documento, Claudia Lizbeth Solís Díaz, docente de la escuela primera “Liberación 2791” en Ciudad Juárez, Chihuahua, nos comparte su proyecto ‘Innovaciones didácticas’, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Share Buttons generic via filter on

Leer más »
Integración de tecnologías

El video educativo como instrumento de enseñanza en tiempos de pandemia

En este documento, Irvin Villalva Hernández, docente de la escuela primaria indígena “Ricardo Flores Magón” en Temoaya, Edo. México, nos comparte su proyecto ‘Integración de tecnologías’, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta, Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). <!-- AddThis Share Buttons generic via

Leer más »