Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Innovaciones didácticas

Estrategias lúdicas para favorecer la narrativa matemática en alumnos de quinto grado de primaria

En este documento,Carlos Alexis Bañuelos Quevedo, docente de la escuela primaria Leopoldo Sánchez Celis’ en Cosalá, Sinaloa, nos comparte su proyecto ‘Estrategias lúdicas para favorecer la narrativa matemática en alumnos de quinto grado de primaria’. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por

Leer más »
Integración de tecnologías

Videos interactivos para enriquecer el aprendizaje en edad preescolar

En este documento, Itzel Citlali Sánchez Hernández, docente del Jardín de niños “Amalia G. Caballero De Castillo Ledón” en Reynosa, Tamaulipas, nos comparte su proyecto ‘Videos interactivos para enriquecer el aprendizaje en edad preescolar’. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de Tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por

Leer más »
Integración de tecnologías

Academia SOS, Aprender es divertido

En este documento, Berenice Navarrete Pérez, directora de una escuela en León, Guanajuato, nos comparte su proyecto ‘Academia SOS, aprender es divertido’. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de Tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!--

Leer más »
Educación socioemocional

Emocionándote por la vida

En este documento, Ivonne Guadalupe Arvayo Moreno, docente de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet en Hermosillo, Sonora, nos comparte su proyecto ‘Emocionandote por la vida’.Su práctica pertenece a la categoría “Educación Socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on

Leer más »
Regreso Seguro

Un regreso seguro “a la medida” de mis estudiantes

En este documento, Benito Bueno Monarrez, docente de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet en Durango, Durango, nos comparte su proyecto ‘Un regreso seguro “a la medida de mis estudiantes’. Su práctica pertenece a la categoría “Regreso Seguro”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Advanced

Leer más »
Educación socioemocional

Escuela para padres: construyendo ambientes familiares sanos

En este documento, Laura Reyes Reyes, docente de una Telesecundaria en San Luis Potosí, nos comparte su proyecto ‘Escuela para padres: construyendo ambientes familiares sanos’. Su práctica pertenece a la categoría “Educación Socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación<!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt

Leer más »
Educación socioemocional

Comunidad de aprendizaje en los CTE de primaria

En este documento, María Catalina Rodríguez Edeza, docente en una telesecundaria en Cosalá, Sinaloa, nos comparte su proyecto “Insustituible el maestro en el aula”. Su práctica pertenece a la categoría “Educación socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt

Leer más »
Innovaciones didácticas

Profe Sandía. Aplicación de estrategias didácticas basadas en el aprendizaje en redes sociales

En este documento, Andrés Alejandro Jaime Gómez, docente Docente de la Prim. Gral. Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo y Costilla, nos comparte su proyecto ‘Profe Sandía: Aplicación de estrategias didácticas basadas en el aprendizaje en redes sociales’. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de

Leer más »
Innovaciones didácticas

#SOYNHC28

En este documento, Jorge Santiago Aguilar Salazar, docente de la E.S.T. No. 28 “Niños héroes de Chapultepec” en Benito Juárez, Cancún Quintana Roo, nos comparte su proyecto ‘#SOYNHC28’. Este se inscribe en la categoría “Innovaciones didácticas” y forma parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!-- AddThis Advanced Settings generic

Leer más »