Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Innovaciones didácticas

Atención a la distancia con énfasis en el campo formativo de lenguaje oral, en un grupo de primer grado del Jardín de Niños Presidente Alemán

En este documento, Lizeth Tirado Sánchez, docente del Jardín de Niños Presidente Alemán en Tepic, Nayarit, nos comparte su proyecto “Insustituible el maestro en el aula”. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Advanced Settings generic via filter

Leer más »
Educación socioemocional

Insustituible el maestro en el aula

En este documento, María Catalina Rodríguez Edeza, docente en una telesecundaria en Cosalá, Sinaloa, nos comparte su proyecto “Insustituible el maestro en el aula”. Su práctica pertenece a la categoría “Educación socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt

Leer más »
Integración de tecnologías

La tecnología y gamificación como apoyo para el aprendizaje en educación primaria

En este documento, Anahís Alexandra Aguirre Astorga, docente de la escuela Primaria Federal Manuel Aguilar Sáenz en Chihuahua, nos comparte su proyecto “La tecnología y gamificación como apoyo para el aprendizaje en Educación Primaria”. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de Tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por

Leer más »
Educación socioemocional

El mundo de las emociones, Facebook escolar durante la contingencia Covid-19

En este documento, Lluvia Estela Ruiz Escobar, docente de la primaria Profa. Surid Rivera Noriega en Tamaulipas, nos comparte su proyecto “El mundo de las emociones, Facebook escolar durante la contingencia Covid-19”. Su práctica pertenece a la categoría “Educación Socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!--

Leer más »
Educación socioemocional

Educación Física, “juega y aprende a distancia”… aprendizaje basado en proyectos

En este documento, Juan Ramón Ortega Monzón, docente de la primaria Gral. Emiliano Zapata en León, Guanajuato, nos comparte su proyecto ‘Educación Física, “juega y aprende a distancia’… aprendizaje basado en proyectos’. Su práctica pertenece a la categoría “Educación Socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!--

Leer más »
Innovaciones didácticas

Me divierto y aprendo con los cuentos en el nivel preescolar

En este documento, Ana Miryam Rodríguez Escobar, docente del Jardín de niños Ermilo Abreu en Santiago Acutzilapan, Atlacomulco Estado de México, nos comparte su proyecto ‘Me divierto y aprendo con los cuentos en el nivel preescolar’. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas

Leer más »
Innovaciones didácticas

”yareik+a tepouyewetse” (Somos Iguales)

En este documento, Kenya Marlenn Pérez Echevarria, docente en Hyaunamota del Nayar, Nayarit, nos comparte su proyecto ‘Yareik+a tepouyewetse (Somos Iguales)’. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis Share

Leer más »
Participación social

Revista Orgullosamente 609

En este documento, Lucia Juárez Bermudes, docente de la Telesecundaria “Justo Sierra” en Papantla, Veracruz, nos comparte su proyecto ‘Revista Orgullosamente 609’. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación. <!-- AddThis

Leer más »
Innovaciones didácticas

El cuento de cada día Narraciones para empezar a leer

En este documento, María del Refugio Reynozo Medina, docente de la Escuela Primaria Federal Hermenegildo Galeana, en Guadalajara, Jalisco, nos comparte su proyecto ‘El cuento de cada día, narraciones para empezar a leer’. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.

Leer más »