Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Innovaciones didácticas

La emocionante aventura de leer y escribir a través de cuentos

En este documento, María del Rosario Gardea, docente del Jardín de Niños Estefanía Castañeda en Chihuahua, Chihuahua, nos comparte su proyecto “La emocionante aventura de leer y escribir a través de cuentos”. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!-- AddThis

Leer más »
Innovaciones didácticas

“Innovación de la Ciencia en el Aula” La educación Post-COVID-19

En este documento, Martín Rodríguez Ayala, docente de la Benemérita Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón en La Paz, BCS México, nos comparte su proyecto “Innovación de la Ciencia en el Aula”. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!--

Leer más »
Integración de tecnologías

Uso de Genially como herramienta para la enseñanza de la Historia

En este documento, Meily Susana Cervantes, docente de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos en Colima, nos comparte su proyecto “Uso de Genially como herramienta para la enseñanza de la Historia”. Su práctica pertenece a la categoría “Integración de tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!-- AddThis

Leer más »
Integración de tecnologías

Uso de las redes sociales y plataformas digitales como medio para la enseñanza en estudiantes de preescolar

En este documento, Miriam Aimeé García Moreno, docente del Jardín de Niños Prof. Lauro Aguirre de la ciudad de Tampico, Tamaulipas; nos comparte su buena práctica “Uso de las redes sociales y plataformas digitales como medio para la enseñanza en estudiantes de preescolar” como una estrategia para abordar la implementación de acciones educativas en niños y niñas de 3er grado de preescolar, proyecto que realizó a partir del periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia. Se trata de una buena

Leer más »
Innovaciones didácticas

PAZ – TIC Educación para la paz a través de las TIC

En este documento, Mónica Velázquez, supervisora de educación inicial y preescolar en la Ciudad de México, nos presenta su proyecto “PAZ-TIC”, basado en el área de Educación Socioemocional que marca el Programa de Educación Preescolar vigente. Su práctica pertenece a la categoría “Innovaciones didácticas”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas

Leer más »
Educación socioemocional

Verbalizo mis emociones

En este documento, Norma Araceli Rodríguez, asesora académica de la Dirección General de Educación Preescolar del Estado de México, nos presenta una buena práctica que realizó en el tema “Educación socioemocional”. Lo anterior como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt

Leer más »
Integración de tecnologías

La tecnología como medio para alcanzar los aprendizajes esperados en Educación Preescolar

En este documento, Pamela Alejandra Armstrong González, docente del Jardín de Niños Zimba, en Durango, Durango, nos presenta una estrategia para fortalecer la habilidad de tener un espacio de enseñanza de forma virtual -proyecto que realizó a partir del periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia. Se trata de una buena práctica en la categoría “Integración de las tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de

Leer más »
Educación socioemocional

Generación de ambientes de confianza

En el presente documento, Miguel Ángel Benítez, profesor de la escuela primaria ‘Tata Vasco’, en Ciudad de México, nos comparte la experiencia vivida en el proceso de documentación de prácticas pedagógicas que realizó, en el tema de “Educación socioemocional”. Lo anterior como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red de Mujeres Unidas por la Educación.<!--

Leer más »
Integración de tecnologías

Jaque Mate ¡Sí se puede!

En el presente documento, Nancy Luis Hernández, profesora del Jardín de Niños ‘Josue Mirlo’, nos comparte la experiencia vivida en el proceso de documentación de prácticas pedagógicas que realizó en la entidad, específicamente en la región del Estado de México Se trata de una buena práctica en la categoría “Integración de Tecnologías”,como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado

Leer más »