Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Educación socioemocional

Un rincón de las emociones… Un desafío regreso a clases

En el presente documento, Silvia Lorena Hernández, profesora del preescolar Diego Rivera, nos comparte la experiencia vivida en el proceso de documentación de prácticas pedagógicas que realizó en la entidad, específicamente en la región de León, Guanajuato. Se trata de una buena práctica en la categoría “Educación Socioemocional”,como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la IBERO, Proeducación, Pauta y Renaced, y cobijado también por la Red

Leer más »
Innovaciones didácticas

Las aplicaciones como herramienta didáctica en la enseñanza de las ciencias

En este documento la Profra. Minerva Aurora González Alcalá, maestra de la asignatura de Ciencias 1 Biología en el nivel de secundaria ubicada en la ciudad de Saltillo Coahuila presenta la propuesta Las Aplicaciones como herramienta didáctica en la enseñanza de la ciencias. En este documento se describe una buena práctica en la categoría de Integración de tecnología como parte de las estrategias utilizadas durante la contingencia sanitaria y utilizando los dispositivos móviles que de forma cotidiana son utilizados por

Leer más »
Innovaciones didácticas

La pintura como herramienta didáctica para desarrollar la creatividad del niño Manual “Manos Creativas”

En este documento la maestra Nancy Judith López De Luna, asesor técnico pedagógico y docente en la Escuela Primaria Teresa Arteaga de Flores Magón en Aguascalientes, Aguascalientes, nos comparte hallazgos derivados de un proceso de investigación que impulsó con alumnos de tercer grado a propósito del desarrollo de la creatividad utilizando técnicas de pintura. Es una buena práctica en la categoría “Innovaciones didácticas. Primaria” como parte de la sistematización de buenas prácticas de docentes encabezado por Grupo Loga, el Faro

Leer más »
Educación socioemocional

Conociendo mis emociones

En este documento la Profesora Norma Leticia Chávez Rodríguez nos presenta su Buena Practica relacionada con la Educación Socioemocional de los niños y niñas de 3er. Grado de preescolar de la Escuela Citlalzin, ubicada en la calle Expropiación petrolera # 30 Colonia Lázaro Cárdenas en Tecalitlán Jalisco.

Leer más »
Integración de tecnologías

La documentación de la práctica educativa, un reto y una fuente de aprendizajes

En el presente escrito el profesor Salvador Flores Rodríguez, Apoyo Técnico Pedagógico de la Dirección de Profesionalización y Desarrollo Docente de la Instancia Estatal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, comparte la experiencia vivida en el proceso de documentación de prácticas pedagógicas que se realizó en la entidad y muy específicamente en la región de León, Guanajuato. En éste se describen aspectos importantes que se consideraron para motivar y orientar a los diferentes actores educativos, docentes, directores y supervisores

Leer más »
Integración de tecnologías

¿COVID-19? Aprendamos a prevenirlo Cómo integrar el uso de tecnologías para el aprendizaje en Nivel Preescolar

En este documento, la Melisa Llanes Medina, docente del Jardín de Niños Jesús María Romo en Aguascalientes, Aguascalientes; nos presenta ¿Covid-19? Aprendamos a prevenirlo como una estrategia para concientizar e interiorizar la aplicación de buenas prácticas en las medidas de prevención de contagio por COVID-19 -proyecto que realizó a partir del periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia. Se trata de una buena práctica en la categoría “Integración de las tecnologías”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas

Leer más »
Innovaciones didácticas

Involucramiento y participación de los padres a través del modelamiento docente en el nivel preescolar

En este documento, la profesora Mónica del Rocío Navarro Martínez, docente de un jardín de niños de la ciudad de León Guanajuato presenta cómo, a partir del cambio abrupto que nos trajo la pandemia, surge la necesidad de reestructurar y replantearse la forma de planear, guiando e involucrando a los padres de familia de forma activa en el desarrollo de las actividades en casa para el logro de los aprendizajes de los niños del nivel preescolar. Se trata de una

Leer más »
Educación socioemocional

Descubriendo la Autonomía a través de un cultivo escolar

En este documento, la Mtra. Rosa Isela Mercado Gaona, docente de Educación Especial en una escuela primaria en Morelia; Michoacán, nos presenta el proyecto “Descubriendo la Autonomía a través de un cultivo escolar” como una estrategia para fortalecer las habilidades socioemocionales y socialización en estudiantes con BAP a través de la creación de un huerto escolar. Se trata de una buena práctica en la categoría “Educación Socioemocional”, como parte del ejercicio de sistematización de buenas prácticas de docentes en pandemia,

Leer más »
Innovaciones didácticas

La Jefatura de Sector y Las Comunidades de Aprendizaje Las Tertulias Literarias: oportunidad de expresión de directivos, maestros y alumnos

En este documento la maestra Ruth Cordero Bencomo, Jefa del Sector 17 de Primarias transferidas en Santa Catarina, Nuevo León, nos comparte un proceso de formación impulsado en las escuelas del sector para generar Comunidades de Aprendizaje, reporta en particular, resultados de las Tertulias Literarias entre alumnos de sexto grado como testimonio del impacto de un proceso de construcción que involucra a directivos, apoyos técnicos, docentes, alumnos y padres de familia. Es una buena práctica en la categoría “Innovaciones didácticas.

Leer más »