Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Integración de tecnologías

Juegos digitales como apoyo en el proceso de aprendizaje de un grupo de preescolar

En este documento, la maestra Paola Catalina Chávez Guillén, docente del J.N. Margarita H. de Campos en Chihuahua, Chihuahua, nos presenta juegos digitales como apoyo en el proceso de aprendizaje como una estrategia para generar en lo alumnos mayor interés por realizar sus actividades a distancia -proyecto que se realizó en versión digital a partir del periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia. Se trata de una buena práctica en la categoría “Integración de la tecnología”, como parte del ejercicio

Leer más »
Innovaciones didácticas

Unidos Aprendemos Mejor, Proyectos Transversales

En la siguiente práctica, la profesora Roxana Baéz relata como en un trabajo colaborativo con los demás docentes de distintas asignaturas de su plantel, se llevaron a cabo proyectos multidisciplinarios con los alumnos, teniendo como retos el contexto en el que cada uno de los alumnos se desarrolla y la educación a distancia.

Leer más »
Educación socioemocional

Verbalizo mis emociones

La Profesora Silvia Lorena Hernández de preescolar nos presenta su buena práctica donde trabajo con alumnos de 2º. Grado de preescolar en la Escuela Diego Rivera, y del 1ro grado en la escuela Belisario Domínguez Vespertino, que están ubicados en la Ciudad de León Guanajuato, estos son de organización completa.

Leer más »
Regreso Seguro

Regreso al 100%

“No es por nosotros, es por ellos”, miles de veces me lo dije en mi espacio de dos por tres en casa, veo miles de mensajes en Whatsapp, por otro lado mi computadora con miles de correos sin ver, un café ya frío, yo con pijama desde las 6:00 a.m., mis hijos dormidos, son las 12:36 a.m. del día 23 de marzo del 2021, estoy en catarsis, quejas de docentes de alumnos que no entregan, padres de familia preguntándome todo

Leer más »
Regreso Seguro

La cultura del autocuidado: de la comunidad hacia la escuela

Por medio de la siguiente práctica, la profesora Susana comparte las actividades que se llevaron a cabo en el plantel donde labora para llevar a cabo un regreso seguro con los estudiantes, considerando no solamente el aspecto higiénico, sino también un aspecto socioemocional.

Leer más »
Equidad de género

Igualdad de género: ¿Qué nos dicen los instrumentos internacionales para avanzar en su concreción?

En la vida diaria, en prácticamente cualquier ámbito en donde participemos, trabajemos, colaboremos y contribuyamos a un desarrollo sostenible, sigue persistiendo la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. De ahí la necesidad de entender y abogar por la igualdad de género, que requiere, entre otras cosas, de una estrategia de transversalización de la perspectiva de género en distintos ámbitos. En este documento las maestras María del Carmen Zamora y Helen Artega hacen un breve recorrido histórico sobre lo que

Leer más »
Innovaciones didácticas

Después del Confinamiento: El heurístico perdido de las Matemáticas

En este documento el Dr. Wenceslao Verdugo Rojas, Jefe de Enseñanza de Matemáticas en Secundarias del Estado de Sonora, presenta la propuesta Después del Confinamiento: El heurístico perdido de las matemáticas. En él se reflexiona acerca de cuál es la necesidad de enseñar matemáticas y se comparten herramientas para la enseñanza, así como estrategias didácticas dirigidas a mejorar la actitud hacia esta asignatura, retomando la misma dinámica que hizo que se inventaran las matemáticas y que las mantienen vivas. El

Leer más »
Integración de tecnologías

Facebooklandia

Por medio de esta práctica, la profesora Xitlalil explica los retos con los que se encontró con la llegada del Covid 19, así como la forma en que por medio de Facebook, se logró generar comunicación con los estudiantes de su escuela y sus padres de familia. El desarrollo de “Aulas virtuales”, les permitieron compartir actividades y recursos para sus materias, así como establecer un espacio donde los estudiantes compartieran las evidencias de sus trabajos.<!-- AddThis Advanced Settings generic via

Leer más »
testimonio

Escribir un diario de educación

En este breve escrito, Juan Carlos Yáñez Velasco, profesor investigador de la Universidad de Colima, nos reseña su experiencia de escribir su último libro “Diario de Educación”, que incluye poco más de cuarenta textos aparecidos en el portal periodístico madrileño el Diario de la Educación. Juan Carlos reflexiona sobre cómo escribir en prensa sobre temas educativos “es una obligación intelectual, ética y pedagógica”.<!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt

Leer más »