Blog del Faro

Espacio abierto para la reflexión, testimonios y propuestas de docentes, investigadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, supervisores, madres, padres y estudiantes.

Reflexiones y testimonios

Inauguramos este blog con las reflexiones y testimonios de diferentes actores del sistema educativo sobre cómo se ha vivido la educación a distancia, a partir de la pandemia por COVID-19 y la contingencia sanitario-educativa.

¡Queremos conocer y dar a conocer tu voz!

Plataformas y programas tecnológicos

Leerflix, la lectura en un clic

En este documento, Miriam Del Carmen Mata Escobar, presenta la buena práctica “Leerlflix” una plataforma que busca fomentar el hábito y gusto por la lectura a los estudiantes. Para los docentes, fomentar la lectura es un gran desafío, principalmente en tiempos de pandemia, por ello la creación de la plataforma de libros “Leerflix”, permite que los alumnos puedan desarrollar el lenguaje a través de un aprendizaje significativo, aprovechándose como una herramienta para seguir impulsando el fomento y gusto por la

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Tic´s en Telesecundaria sin Internet

En este documento, la Maestra María de los Ángeles Lerma Soto, presenta una estrategia didáctica en la cual el o la docente debe conocer la forma de aprender de cada estudiante; diseñar, innovar y seleccionar estrategias para lograr el aprendizaje de forma asertiva, pues cada persona aprende de forma diferente, el cerebro procesa la adquisición del aprendizaje de forma única. Esta buena práctica se llevó a cabo desde el inicio de la pandemia por el virus SARS CoV2 (COVID -19)

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Animando mis diapositivas para promover el aprendizaje de la biología y la interacción con y entre mis alumnos

En este documento, el docente Marco Polo Loza Méndez, nos comparte cómo dio vida a un recurso digital de manera creativa con el fin de garantizar la comprensión de algunos procesos de la Biología, logrando así que las y los alumnos además de disfrutar las sesiones de clase, encuentren el sentido de sus aprendizajes y colaboren por convicción y no solo por obligación. Este proyecto forma parte del ejercicio de sistematización de la tercera edición de buenas prácticas de docentes,

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Actividades interactivas para el aprendizaje en telesecundaria

En este documento, la maestra Magaly Roldán Alarcón, comparte la serie de actividades digitales que le permitieron trabajar a distancia durante la pandemia y cuya eficacia ha logrado constatar con sus alumnos ahora de manera presencial. Un proyecto que se basó en la pregunta: “¿Qué aprendiste durante el aislamiento sanitario por COVID-19?”. Este proyecto forma parte del ejercicio de sistematización de la tercera edición de buenas prácticas de docentes, encabezado por Grupo Loga, el Faro Educativo de la Universidad Iberoamericana,

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Mokwikati Wan Tlahkwilo. Canta Y Escribe

En este documento, Ma. de la Luz Pérez Arce, docente en la primaria bilingüe “Xicohténcatl”, presenta la buena práctica “Mokwikati wan tlahkwilo” en náhuatl, y traducido al español como “canta y escribe”- Este proyecto consiste en realizar videos llamativos para los alumnos que mediante la reproducción y repetición trabajen la oralidad de la lengua náhuatl, para posteriormente realizar distintas actividades de manera escrita y ampliar el vocabulario de las niñas y niños de educación primaria en escuelas bilingües o del

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Digitalizando mi aula científica

En este documento, Luis Valladares Ríos, presenta su buena práctica “Digitalizando mi aula científica”, una alternativa para fortalecer las habilidades tecnológicas de los estudiantes y a la vez promover el desarrollo del pensamiento científico utilizando recursos como el libro de la realidad aumentada, LEGO BOOST, Audacity y Scratch. De esta forma se busca reconocer las necesidades de los alumnos con relación a la resolución de problemas científicos utilizando los proyectos de investigación, el trabajo colaborativo y el compartir con los

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Escape Room. La Gran Aventura en el Aprendizaje de los alumnos de Tercer Grado de Secundaria

En este documento, el docente Luis Guadalupe Martínez Salazar, presenta el proyecto “El Escape Room” realizado para alcanzar el logro de los aprendizajes de los alumnos de tercer grado aplicado en la Escuela Secundaria Lic. Homero Acosta López en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en el Estado de San Luis Potosí. Es un proyecto de aprendizaje innovador y emocionante que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a consolidar y aplicar los conocimientos y habilidades que han adquirido

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

El uso de la tecnología y la aplicación Tik Tok en la educación

En este documento, Lucina Guadalupe Robles Pinto, presenta una práctica educativa que surge de una inquietud y necesidad dentro del aula 6° “B”, de la escuela primaria “Rubén M. Rincón” ubicada en la capital de Tuxtla Gutiérrez. Durante el confinamiento, el desarrollo del trabajo educativo híbrido en la implementación de la aplicación Tik Tok fue realizada para cubrir las actividades y proyectos con base a los contenidos que se encuentran en los planes y programas de estudios, cubriendo así lo

Leer más »
Plataformas y programas tecnológicos

Implementación de la Realidad Aumentada en las clases de Aguascalientes. La entidad donde vivo. Tercer grado. Como medio para favorecer la inclusión

En esta buena práctica, la docente Lucero Ayeser Hernández Rodríguez, hace referencia a la implementación y utilización de la Realidad Aumentada en el libro de texto “La entidad donde vivo”. Este proyecto, cobra una gran relevancia para los estudiantes, al ser el único libro gratuito que cuenta con una aplicación (app) innovadora en la que los alumnos y la guía del docente deberán utilizar un aparato tecnológico, como un celular, para realizar las actividades. La mencionada aplicación permitirá que las

Leer más »